Si quieres ganar dinero online (y buscas invertir lo mínimo en ello), lo más probable es que al menos hayas escuchado o leído algo al respecto del marketing de afiliación o marketing de afiliados.
Sin embargo, la gran cantidad de opciones que podemos encontrar en la actualidad hace que el elegir una plataforma o programa de afiliación sea confuso y, en ocasiones, más complicado de lo que debería.
¿Cuáles programas valen la pena? ¿Cuáles deberíamos abstenernos de probar? Bueno, a continuación, respondemos estas y otras preguntas. Conoce los mejores y más conocidos programas de afiliación:
Amazon Afiliados
Comenzamos nuestra lista con uno de los programas de afiliación más populares y exitosos en todo el mundo online.
Hoy en día, son millones los usuarios que se encuentran ganando dinero gracias a esta plataforma de Amazon. Y es fácil entender por qué: en su catálogo podemos encontrar la mayor variedad de productos, y lo mejor es que las compras aquí son de lo más seguras.
Otra de las ventajas que hacen sobresalir a Amazon Afiliados es que se adapta muy fácilmente a cualquier temática que tengamos en mente.
De hecho, este programa de afiliados, que para nosotros es el mejor por la fortaleza de su marca, productos de calidad, variedad y facilidad de concretar ventas; se adapta de manera ideal a la creación de micronichos.
Si estás interesado en comenzar a hacer dinero con el marketing de afiliados, sin duda, esta debe de ser tu primera opción.
Ebay Partner Network
Si bien este programa de afiliación es un tanto más conocido en el mercado anglosajón que en el latino, no por ello es menos versátil y eficiente.
Lo primero es que encontraremos un catálogo realmente rico de productos. ¿Y sabes qué es lo único que debes hacer? Selecciona un nicho, desarrolla tu tienda online, date de alta en el programa y comparte tus links de afiliado.
En lo que respecta a las comisiones que vas a percibir, dependerán estrechamente de la categoría y tipo de producto que elijas.
Si bien, un tema que no podemos pasar por alto es que la mayoría de las ventas en esta plataforma se llevan a cabo mediante subastas, y no cuentan con precios fijos como sí sucede con Amazon.
CJ Affiliate
Commission Junction, cuyo nombre popular es simplemente CJ Affiliate, es una plataforma de marketing de afiliación que cuenta con cerca de 16,000 marcas y empresas poniendo en venta sus productos.
Así mismo, participar aquí es muy sencillo, y aplicar a los anunciantes también es algo simple. Aquí, las comisiones las cobrarás no sólo por los clics que recibas, sino también por ventas y otros tipos de acciones.
Entre sus diversas herramientas encontramos una que nos permite realizar informes detallados para poder implementar estrategias que te permitan optimizar tus conversiones.
ClickBank
ClickBank es otra de las plataformas de marketing de afiliación que recomendamos y que es considerada desde hace años como una de las mejores. Básicamente, se dedica a conectar a personas que desean vender sus productos con personas interesados en promocionarlos y, con base en las ventas, obtener una comisión.
La gran diferencia con otras plataformas es que aquí, la mayoría de los prodcutos que encontraremos, son productos digitales, como e-books, cursos online, info productos, etc.
Además, aquí, es el productor el que selecciona el porcentaje de la comisión que se otorgará al afiliado por cada una de las ventas u otras acciones.
Hotmart
Por último tenemos a Hotmart, cuyo sistema se basa en establecer un vínculo entre los afiliados y los anunciantes.
Aquí también encontraremos en su gran mayoría productos digitales. Su registro es gratuito y, una vez que lo hagas, debes dedicarte a compartir tus links de afiliado con los que redirigirás a tu público al producto que te encuentras promocionando. Así, por cada una de las ventas que concretes, te llevarás una comisión, la cual dependerá en buena medida del precio y categoría del producto.
Por otra parte, Hotmart destaca por contar con un servicio de atención al cliente muy completo, respondiendo de forma rápida y puntual.
Otra ventaja es que la inversión para iniciar es mínima o nula; por ejemplo, en un nombre de dominio y poco más. Fuera de esto, no existen restricciones.