Escribelo.ai es un software dedicado al copy y, en general, a la redacción de textos con base en el trabajo de la Inteligencia Artificial y un enfoque SEO.
Su fundador es Anas Andaloussi. Así mismo, debemos mencionar que Escribelo.ai es considerado como el primer software de este tipo para lengua española. Algo que sin duda llama la atención en caso de enfocarnos en este público
Respecto a Anas Andaloussi, debemos decir que se trata de un SEO muy joven de 17 años y, actualmente, CEO de Escribelo.ai.
Fue en el año de 2017 cuando comenzó a interesarse cada vez más en la creación de sitios web, emprendimiento, así como en su monetización. Esto, en sus palabras, le hizo comprender la importancia de contar con un software de creación de textos con base en la inteligencia artificial.

¿Cuáles son las ventajas de Escribelo.ai?
En palabras de su creador, Escribelo nos ofrece diversas ventajas, como:
El idioma: Como mencionamos más arriba, se enfoca en la lengua española, pero no solo eso, sino que durante años ha sido desarrollada y entrenada por profesionales del Copy en español.
Información actual: Hablamos de un software que extrae información de internet, y esto lo puede hacer de firma instantánea
Puede vincularse con WordPress: Esto es posible gracias a un pluggin, el cual se puede utilizar sin costo alguno. Esto facilita que puedas publicar los textos generados en cuestión de segundos.
Sin embargo, antes de invertir en Escribelo.ai u otras herramientas de generación de copias, es importante considerar qué tipo de contenido deseas crear. Estas herramientas se centran en escribir sobre temas sencillos, lo que significa que son ideales para generar artículos informativos y fáciles de leer.
Por otro lado, si estás buscando escribir comparativas, reseñas de productos o cualquier otro tipo de contenido que requiera análisis complejos, estas herramientas pueden quedarse cortas. Es importante tener en cuenta que aunque Escribelo.ai es una buena opción para un producto en particular, puede no ser adecuado para escribir artículos más complejos que necesiten una revisión humana.
Opiniones sobre Escribelo.ai
En general, las opiniones de los usuarios sobre Escribelo.ai son muy positivas, y muchas personas consideran que se trata de una herramienta que permite ahorrar tiempo y mejorar la calidad de la redacción.
Una de las cosas que más destacan los usuarios de Escribelo.ai es su capacidad para generar contenido de alta calidad en un breve lapso de tiempo. La herramienta utiliza algoritmos avanzados para analizar y comprender el contexto y la intención del texto que se está escribiendo, lo que le permite sugerir palabras y frases relevantes para mejorar la coherencia y la fluidez del contenido.
Así mismo, entre las opiniones, se suele destacar la alta adaptabilidad a las necesidades de cada usuario. La plataforma cuenta con una amplia variedad de funciones y herramientas que pueden personalizarse según las preferencias y necesidades de cada persona. De esta manera, se puede utilizar Escribelo.ai tanto para escribir correos electrónicos y mensajes de texto informales, como para crear contenido de alta calidad para blogs, redes sociales o sitios web profesionales.
Por supuesto, como en cualquier herramienta tecnológica, hay usuarios que pueden tener algunas críticas o sugerencias para mejorar Escribelo.ai.
Algunos de los principales comentarios de los usuarios al respecto es que les gustaría tener más control sobre el proceso de generación de contenido, mientras que otros han señalado que la herramienta puede tener algunas limitaciones en temáticas relacionadas con la ciencia o donde podemos encontrar una gran cantidad de tecnicismos.

¿Cuáles son las mejores alternativas a Escribelo.ai?
Como sucede con otros softwares enfocados en la producción de textos por medio de la inteligencia artificial, actualmente podemos encontrar diversas alternativas a Escribelo.ai. A continuación, compartimos nuestra selección contigo:
Grammarly: esta herramienta es muy popular entre los usuarios que buscan mejorar la gramática, la ortografía y la puntuación de su escritura. Grammarly hace uso de un desarrollo basado en la inteligencia artificial para detectar y corregir errores en apenas unos cuantos segundos, y también ofrece sugerencias para mejorar el estilo y la claridad del texto.
Rytr me: Otra de las herramientas más populares de inteligencia artificial para redactar textos, Rytr.me utiliza la tecnología de OpenAI con una capa super entrenada, los resultados no son nada malos.
Google Docs: aunque no es específicamente una herramienta de IA para la escritura, Google Docs ofrece una amplia variedad de características que pueden ser muy útiles para mejorar la calidad del contenido. Por ejemplo, la herramienta de corrección ortográfica y gramatical es muy efectiva, y la opción de colaboración en tiempo real permite trabajar en equipo en un mismo documento.
Hemingway: esta herramienta se enfoca en mejorar la claridad y la simplicidad del texto. Hemingway utiliza algoritmos para identificar oraciones complejas, uso excesivo de palabras adverbiales y otros elementos que pueden dificultar la lectura.
ProWritingAid: esta plataforma ofrece una amplia variedad de herramientas y funcionalidades para mejorar la calidad de la escritura. ProWritingAid cuenta con un análisis de gramática avanzado, un diccionario contextual, sugerencias de sinónimos y más.